MINI está listo para defender el título y buscar la cuarta corona en el Rally Dakar
Del 4 al 17 de enero de 2015 llega una vez más el momento del polvo, las dunas y los desiertos con la 37ª edición del famoso Rally Dakar que se disputará en Argentina, Chile y Bolivia. MINI y el MINI ALL4 Racing, ganadores del rally de larga distancia más famoso en todo el mundo en sus ediciones 2012 a 2014, participarán de nuevo como campeones vigentes y defensores del título.
Joan “Nani” Roma (ESP) y su copiloto Michel Périn (FRA) lograron la victoria en 2014 a los mandos del MINI ALL4 Racing. En 2015, la pareja hispano-francesa estará completamente centrada en un solo objetivo: revalidar el título de campeones del Dakar.
El Rally Dakar constituye una historia apasionante de desafío, competición, esfuerzo, emoción y aventura, valores centrales para la marca MINI, en cuyos genes se han registrado de forma indeleble aventuras increíbles y retos insuperables. El Rally Dakar 2015 sin duda constituye el examen más exigente para poner a prueba estos valores. Y tanto MINI como el X-raid llegan con una magnífica preparación.
El auto ganador de las últimas tres ediciones del Dakar, el MINI ALL4 Racing, ha sido optimizado y cuenta con nuevas modificaciones para hacer frente a las exigencias de la última edición de la carrera. Rendimiento impecable, solidez y fiabilidad son las tres características propias del MINI ALL4 Racing que han permitido la consecución de tres títulos consecutivos en el Dakar.
Además, un equipo de apasionados ingenieros ha dedicado innumerables horas a fin de garantizar que el MINI ALL4 Racing 2015 vuelva a estar de nuevo en lo más alto. Si a todo lo anterior se suma una alineación de tripulaciones que incluye al vigente campeón del Dakar, Joan “Nani” Roma, al ganador de las ediciones 2013 y 2014 de la Copa del Mundo FIA de Rally Cross-Country, Krzysztof Holowczyc (POL), a Vladimir Vasilyev (RUS), o al ganador de la edición 2011 del Dakar, Nasser Al-Attiyah (QAT), no hay duda de que los seguidores de MINI, del Rally Dakar y del X-raid cuentan con muchas razones para esperar una edición apasionante del Rally Dakar el próximo 04 de enero de 2015, cuando finalmente arranque la carrera.

Los pilotos del Monster Energy Rally Raid Team: Krzysztof Holowczyc, Nani Roma y Orly Terranova
Tras las victorias en las ediciones del Dakar 2012, 2013 y 2014, la historia del MINI ALL4 Racing se ha convertido en todo un relato de éxito. Desde su presentación en 2010, el MINI ALL4 Racing es sinónimo de potencia pura, fiabilidad absoluta, precisión técnica y, cómo no, éxito. Con tres títulos consecutivos en el Dakar y el mismo número de victorias en la Copa del Mundo FIA de Rally Cross- Country, el MINI ALL4 Racing será sin lugar a dudas el auto a batir en la edición 2015 del Dakar.
Para llegar a alcanzar este nivel de éxitos en todo el mundo, el MINI ALL4 Racing ha sido optimizado a fin de cumplir con las más altas exigencias de los rallies de resistencia garantizando siempre un rendimiento de máxima calidad. Los resultados del MINI ALL4 Racing en la Copa del Mundo FIA de Rally Cross-Country han sido extraordinarios, y cada una de las pruebas de este campeonato se ha convertido en un laboratorio de pruebas para el constante desarrollo del auto de cara a las siguientes ediciones del Dakar.
Se han recorrido miles de kilómetros de competición a fin de recoger datos valiosos sobre el rendimiento del MINI ALL4 Racing en distintas condiciones de carrera. Desde las dunas de arena fina del Abu Dhabi Desert Challenge, o del Sealine Cross-Country Rally en Qatar, pasando por la dureza de las superficies en las Bajas de Hungría, Polonia o Portugal, la Copa del Mundo de Rally Cross-Country ha ofrecido todo tipo de firmes, incluido nieve y hielo en Rusia.
Durante los rallies, los mecánicos e ingenieros recogen información sobre el rendimiento del vehículo en condiciones de gran complejidad, como altas temperaturas, arena, caminos impracticables, altitud, etc. Se trata de una gran oportunidad para someter a prueba algunos elementos técnicos y otras 10 funcionalidades. La transferencia de conocimientos técnicos se hace posible gracias a la estrecha colaboración entre X-raid y MINI.
En total, el tamaño del chasis del MINI ALL4 Racing es un nueve por ciento mayor que el del vehículo de producción del MINI John Cooper Works Countryman. Aunque prácticamente toda la carrocería del auto es de fibra de carbono, una característica fundamental del interior del MINI ALL4 Racing, el arco de seguridad integral, está conformado por una serie de tubos de acero que, al igual que el resto de componentes de acero del vehículo, cumplen con las normas de seguridad exigidas en la industria de construcción aeronáutica.

Exigentes pruebas tuvo el MINI ALL4 Racing en diversas condiciones
Algunas partes del arco de seguridad están unidas al monocasco. Con esta estructura de seguridad reforzada como su componente central, el MINI ALL4 Racing satisface asimismo las más altas exigencias de seguridad de los rallies de larga distancia. El MINI ALL4 Racing está equipado con una caja de cambios Sadev de seis velocidades delanteras y marcha atrás secuencial que ha sido optimizada en términos de peso y fiabilidad en condiciones de competición. La distinta relación de cambios se lleva a cabo mediante el embrague AP Racing. Una vez el vehículo está en marcha, es posible cambiar de marcha sin utilizar el embrague.
Al igual que en el modelo de producción, la palanca de cambios está situada entre el piloto y el pasajero. No obstante, las velocidades no se distribuyen en la configuración tradicional en H. Más bien, la palanca se mueve en direcciones opuestas para subir y bajar marchas. El embrague sinterizado multidisco permite transmitir un par motor elevado a las ruedas. El MINI ALL4 Racing también está equipado con diferenciales autoblocantes Xtrac refrigerados por aceite en todos los ejes.
El motor diésel que impulsa al MINI ALL4 Racing ha sido diseñado por BMW Motoren GmbH en Steyr, Austria, para su utilización en carreras de resistencia bajo las condiciones más complicadas. El motor TwinPower de 2993 centímetros cúbicos genera una potencia de más de 320 CV a 3250 revoluciones por minuto. Esto permite al MINI ALL4 Racing alcanzar una velocidad máxima de 178 km/h.
El diámetro del limitador de aire es de 38 mm. El motor también está dotado de un sistema de lubricación por cárter seco, a fin de limitar el peso total y garantizar una lubricación óptima en condiciones extremas. De nuevo, para aligerar el peso, se ha reducido al máximo el cableado.
El MINI ALL4 Racing está equipado con neumáticos Michelin All-Terrain 245/80R 16. Además de las cuatro gomas montadas, hay tres neumáticos de recambio, dos de ellos situados en la parte inferior del vehículo y uno en la posterior. Los frenos de disco de acero autoventilados (320 por 32 milímetros) cuentan con un sistema de ventilación por aire en el eje delantero y otro mixto por agua y aire en el trasero (seis pistones por eje). Los amortiguadores (cuatro en cada eje) son completamente regulables. La válvula estabilizadora ajustable permite modificar la suspensión del auto. El aceite del amortiguador se refrigera en un depósito externo que mejora el efecto de absorción de impactos y, a su vez, prolonga la vida de los amortiguadores.
En su interior, el piloto y el copiloto están sujetos a baquets de competición Recaro Motorsport con arnés de seis anclajes. También se utiliza el sistema de protección de cabeza y cuello HANS de la Fórmula 1. El cuadro de instrumentos de la cabina es de fibra de carbono y está formado por tres componentes: panel del piloto, panel central y panel del copiloto. Se ha simplificado al máximo la cantidad de información que aparece en el cuadro de mandos: ante 12 el piloto aparece la velocidad de la caja de cambios y un símbolo que le indica que es necesario cambiar de marcha.

Todo está listo para que los MINI ALL4 Racing defiendan el título en Suramérica
La información general, como la velocidad, la presión del aceite, la temperatura y la información de los dispositivos electrónicos se muestra en el panel central, de modo que puedan verla tanto el piloto como el copiloto. Este componente puede retirarse y reemplazarse en tan solo tres minutos, con lo que se optimiza el tiempo de asistencia en caso de avería. En el panel del copiloto aparecen datos de navegación. El flujo de aire en el MINI ALL4 Racing resulta tan importante en el Dakar como en cualquier otra competición automovilística.
Por tanto, es fundamental seguir desarrollando la aerodinámica a fin de optimizarlo. La ventilación se produce a través del techo del vehículo. Esto puede apreciarse desde arriba al observar tres orificios en la parte posterior del techo. Dichas aperturas están rodeadas por un spoiler circular que reconduce el aire caliente de la parte posterior del auto hacia el techo y produce asimismo una mayor carga aerodinámica. Puesto que el MINI John Cooper Works Countryman, en el que se basa el MINI ALL4 Racing, ya cuenta con un alerón en la parte trasera del techo, no ha sido necesario diseñar una nueva pieza para el MINI ALL4 Racing, sino únicamente modificar el flujo de aire para adaptarse a las exigencias del Rally Dakar.
A continuación los integrantes del MINI ALL4 Racing en el Rally Dakar 2015:
Monster Energy Rally Raid Team
#300 Joan “Nani” Roma/Michel Périn (ESP/FRA)
#305 Orlando Terranova/Bernardo “Ronnie” Graue (ARG/ARG)
#306 Krzysztof Holowczyc/Xavier Panseri (POL/FRA)
X-raid Team
#310 Vladimir Vasilyev/Konstantin Zhiltsov (RUS/RUS)
#314 Erik van Loon/Wouter Rosegaar (NZL/NZL)
#319 Boris Garafulic/Filipe Palmeiro (CHI/POR)
#329 Aidyn Rakhimbayev/Anton Nikolaev (KAZ/RUS)
#332 Zhou Yong (CHN)
#334 Stephan Schott/Holm Schmidt (ALE/ALE)
Qatar Rally Team
#301 Nasser Al-Attiyah/Mathieu Baumel (QAT/FRA)